publicidad

DESARROLLO Y PRODUCTIVIDAD

Con una inversión de USD 3,1 millones, Quilmes convierte a Tucumán en el nodo de abastecimiento para todo el NOA

La empresa inauguró una moderna línea de producción de gaseosas en su Planta Manantial, potenciando el desarrollo económico y sostenible de la región.

PorTendencia de noticias
19 sept, 2025 03:49 p. m. Actualizado: 19 sept, 2025 03:49 p. m. AR
Con una inversión de USD 3,1 millones, Quilmes convierte a Tucumán en el nodo de abastecimiento para todo el NOA

La firma Cervecería y Maltería Quilmes dio un paso significativo en Tucumán con la puesta en marcha de una nueva línea llenadora de gaseosas en su Planta Manantial, un proyecto que requirió una inversión de USD 3.100.000. Esta iniciativa, parte de un plan nacional de la compañía para fortalecer la producción local de marcas internacionales como Pepsi, 7UP, Mirinda y Paso de los Toros, consolida a Tucumán como un polo productivo clave en el Noroeste argentino (NOA). La planta, ahora con un 20% más de capacidad, podrá envasar 12.000 botellas por hora en 32 presentaciones distintas, abasteciendo al NOA sin depender de otras provincias, lo que reduce el impacto ambiental y refuerza la autonomía productiva.


La nueva llenadora, equipada con tecnología de punta, alcanza eficiencias superiores al 98% y elimina la necesidad de trasladar 35 millones de litros anuales desde otras plantas. Este avance no solo optimiza la operación, sino que también impulsa el empleo local al priorizar la contratación de empresas regionales para la ejecución del proyecto. La iniciativa subraya el compromiso de Quilmes con el crecimiento sostenible y la competitividad, fortaleciendo la economía de Tucumán y generando nuevas oportunidades laborales.


PLANTA QUILMES MANANTIAL 1.jpg

El proyecto reafirma la estrategia de largo plazo de Quilmes en Argentina, como destacó su presidente, Martín Ticinese: “Nuestra apuesta en Tucumán y en Argentina es de largo plazo: a pesar del contexto desafiante que estamos viviendo vinculado al nivel de actividad, la compañía continúa con una mirada de largo plazo en el país, realizando inversiones estratégicas que nos permitan estar mejor preparados para el futuro y para el crecimiento que necesitamos en Argentina”. Esta visión se complementa con la reciente inversión de US$ 7.000.000 en la planta de Acheral para producir la cerveza Michelob Ultra, consolidando a Tucumán como un eje estratégico para la compañía.


El gobernador Osvaldo Jaldo, acompañado por el vicegobernador Miguel Acevedo, recorrió las instalaciones de la Planta Manantial para celebrar esta inauguración. Jaldo destacó el impacto económico de la inversión: “Como tucumanos estamos muy contentos porque acabamos de presenciar lo que ya veníamos viendo el año pasado, como es incentivar las inversiones en la provincia de Tucumán en un momento complicado económica y financieramente, en una inversión de más de tres millones de dólares”. Subrayó, además, la importancia de la colaboración entre el sector público y privado, mencionando leyes y ajustes tributarios que facilitan estas iniciativas sin afectar el presupuesto provincial. “Esto dinamiza los recursos en Tucumán y genera más puestos de trabajo, que es lo que nosotros pretendemos”, afirmó. Por su parte, Acevedo resaltó el avance desde su visita en agosto de 2024, cuando el proyecto aún estaba en gestación: “Nosotros en agosto de 2024 vinimos a visitar la fábrica y esta línea era un proyecto que hoy, en septiembre de 2025, se ha concretado con una planta que se industrializa y se perfecciona”. El vicegobernador enfatizó la visión de un “Tucumán productivo, con desarrollo, con crecimiento y que vengan inversiones de esta característica a la provincia”.


Un gigante con raíces argentinas


Con 134 años de trayectoria, Cervecería y Maltería Quilmes es un referente en la industria de bebidas en Argentina, elaborando y distribuyendo una amplia gama de productos en alianza con marcas como PepsiCo, Nestlé y RedBull. La compañía emplea a más de 6.000 personas directamente, opera 10 plantas productivas, 9 oficinas de venta, 9 centros de distribución y una red de 6.000 proveedores PyME que abastecen a más de 300.000 puntos de venta. Su compromiso con la sostenibilidad incluye el uso de energía 100% renovable desde 2019 y un plan hacia la carbono neutralidad para 2040. Además, impulsa la innovación con plataformas como Ta Da y BEES, que modernizan la experiencia de compra y distribución en el país.

publicidad

Más de economía

publicidad